Asegura que no se le da prioridad a las
necesidades del pueblo
“Venezuela es un país donde
coexisten dos realidades opuestas y que nos escandalizan al ser
contrastadas. Por una parte está una población que se debate entre
alimentarse o costear los gastos médicos de una enfermedad y a
contrapelo de esta tragedia, tenemos un sector privilegiado que
accede a divisas y gasta a diario cantidades de dinero que
horrorizan”, manifiesta el diputado a la Asamblea Nacional César
Alonso.
Resalta que recientemente vieron
gastos significativos y desproporcionados en las festividades
carnestolendas por parte de la gobernación del estado, mientras
paradójicamente en Vargas tenemos una cantidad de problemas no
resueltos y que merecen su atención por ser fundamentales en nuestra
vida diaria.
Denuncia que el tema del agua es
uno de ellos y tal vez el que mayor impacto nos produce por lo
necesario que es en nuestra vida diaria, destacando que Hidrocapital
es un verdadero dolor de cabeza para los varguenses.
“En una sociedad normal y sin
tantos problemas como la venezolana pasaría desapercibido el que se
premie a las participantes en un concurso de Carnaval con sumas
elevadas en divisas, pero en la nuestra es una grosería, ya que son
tantas nuestras penurias que esa acción en sí misma es una bofetada
al ciudadano que aqueja el maltrato y el descuido de políticos que
no se conectan con sus anhelos y aspiraciones de mejor vivir”.
Informa que el sábado 22 de
febrero en el sector Marapa Piache de la parroquia Catia La Mar desde
Un Nuevo Tiempo hicieron una acción social para compartir con los
vecinos con una “Olla Solidaria”, donde recabaron información de
los problemas que les afectan, como la falta de agua, el gas, el
transporte, el dinero que no les alcanza y una pasarela que hace 5
años se inició no se ha culminado que deben utilizarla a pesar de
arriesgar sus vidas. “Esa es la realidad de la gran mayoría de
nuestros sectores populares”.
Recalca que luego de culminadas las
festividades del carnaval seguimos sumidos en muchos problemas que
afectan al ciudadano de a pie, pero que a una minoría pírrica no.
“Al parecer mejorar nuestras condiciones de vida no es importante
ni está en los objetivos de quienes hoy nos gobiernan. Seguimos con
la prédica y acción que a los Romanos les resultó “pan y circo”,
pero no hay duda que es más “circo que pan”.
Puntualiza que todo el derroche
busca invisivilizar la tragedia que vive el venezolano y tratar de
hacer ver que todo está normal ante los ojos del mundo. MLA