Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»CORONAVIRUS COVID-19»Advierten que un enfermo con covid-19 puede transmitir el virus hasta 90 días después de recuperado

    Advierten que un enfermo con covid-19 puede transmitir el virus hasta 90 días después de recuperado

    NotivargasBy Notivargasseptiembre 15, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    RT.- El organismo de una persona que haya contraído el covid-19 podría continuar transmitiendo el coronavirus SARS-CoV-2 hasta 90 días después de la infección, advirtió este martes Anna Popova, directora del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor).

    La jefa de la entidad precisó, además, que la transmisión del patógeno podría ocurrir durante ese periodo incluso si la persona ya no manifiesta síntomas de la enfermedad.

    «Nuestras observaciones actualmente [indican] hasta 48 días, mientras que en el extranjero existen [observaciones] hasta de 90 días», detalló Popova durante una sesión del comité ejecutivo de la Academia de las Ciencias de Rusia, según citan medios locales.

    «Una persona que ya no presenta síntomas, que se siente perfectamente y que tiene una sangre con todos los indicadores perfectos, sin embargo emite el virus desde la nariz», añadió.

    Sin embargo, Popova no especificó cuáles son las probabilidades de que esa persona pueda infectar a los demás.

    Paralelamente, indicó que a día de hoy los datos sobre el coronavirus no son suficientes y todavía no se conocen su patogénesis (el mecanismo del origen y evolución de la enfermedad), ni su mecanismo de impacto, sus consecuencias a largo plazo, la duración de la inmunidad o el nivel de inmunidad que garantiza la protección al virus.

    Asimismo, destacó que El Centro Estatal Ruso Véktor de Investigación en Virología y Biotecnología no ha registrado mutaciones significativas del coronavirus tras estudiar 422 muestras.

    «Cualquier cambio en el coronavirus puede llevar a la pérdida del control sobre este virus», ha comentado Popova. «Hoy en día, Véktor tiene 422 muestras aisladas de genoma completo, algunas de ellos representadas en una base de datos internacional. Hasta la fecha, no se han encontrado cambios significativos en el genoma», ha subrayado.

    Según la jefa de Rospotrebnadzor, los expertos no han encontrado mutaciones que «puedan conducir a cambios en el potencial epidemiológico» del coronavirus.

    La variante G del virus, «que tiene ciertas mutaciones», es la más extendida, recuerda Popova. «Suponemos que la mutación particular D615G en el gen S condiciona la aceleración de la transmisión del virus de persona a persona», destaca la experta, si bien recuerda que «hasta ahora es una suposición».

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    GNB La Guaira desmantela G.E.D.O » Los Rápidos» dedicados a la extorsión y falsificación de certificados de vacunación

    febrero 19, 2022

    Tarjeta de Vacunación contra el covid-19 será obligatoria para ingresar a comercios de La Guaira

    febrero 15, 2022

    Gobernación de La Guaira activa 59 puntos en reimpulso del Plan de Vacunación Masiva (+COVID-19)

    febrero 15, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.