Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Tecnología»Automatización de empresas cobra fuerza durante la pandemia

    Automatización de empresas cobra fuerza durante la pandemia

    NotivargasBy Notivargasseptiembre 25, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cada vez más empresas en Venezuela apagan a distancia servidores y ventiladores. Es recurrente observar daños en aires acondicionados, ventiladores e iluminación por la falta de sistemas de protección.

    Proteger los datos para evitar se pierdan o corrompan durante cortes de energía prolongados o por el inicio de una parada ordenada de sus sistemas informáticos, puede llegar a ser un gran dolor de cabeza para las empresas si no se cuenta con la plataforma tecnológica que garantice la preservación de la data durante este tipo de eventos.

    Julio Rodríguez, ingeniero senior en el área de Actualización y Monitoreo de la Corporación Solsica, explica que en el caso de aires acondicionados, ventiladores e iluminación es recurrente observar daños por la falta de sistemas de protección.

    Expone además que en el área de informática los procesos de daños también son recurrentes. “Si lo que se busca es un programa capaz de apagar tu PC y servidores a una hora después de un determinado evento registrado por tus UPS, existen software como MultiLink que protege los datos de ser perdidos o corrompidos durante cortes de energía”.

    Servidores protegidos, menos gastos

    Otra de las grandes preocupaciones de los comerciantes y empresarios se refiere a los servidores, según señala Rodríguez, quien explica que existen beneficios importantes cuando logras automatizarlos mediantes software especializados.

    “En el caso de los servidores, el software protege de daños costosos como la pérdida de datos resultantes de los cortes bruscos de energía. Advierte a los usuarios de fallas de alimentación en la fuente principal de suministro de energía, que las cargas se encuentran eventualmente trabajando usando baterías y en caso de no reestablecerse la fuente principal de alimentación de la unidad, realizará el apagado automático de servidores, cerrando los sistemas operativos que se encuentren operando para asegurar la información”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Estafas por WhatsApp: modalidades de engaño más comunes

    junio 27, 2022

    Google más que un navegador: estas son cinco herramientas poca conocidas

    junio 1, 2022

    Reflectores LED: Los mejores aliados para la iluminación de áreas externas

    abril 26, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.