Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Salud»CÉLULAS MADRE MEJORAN EL DOLOR Y LA MOVILIDAD

    CÉLULAS MADRE MEJORAN EL DOLOR Y LA MOVILIDAD

    NotivargasBy Notivargasagosto 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Artrosis y enfermedades reumatoides

    Prensa AMR

    La Organización Mundial de la Salud OMS considera que la artrosis, es una patología que afecta la calidad de vida de la población y que para el 2022, más de 879 millones de personas en el mundo, la padecerán. Según estadísticas mundiales, más de 50% de la población mayor de 60 años, padece artrosis o alguna enfermedad reumática.

    El tratamiento con células madre mesenquimales está revolucionando la forma en que la medicina trata estas dolencias en la actualidad. La artrosis constituye un trastorno degenerativo de las articulaciones que no solo ocasiona dolor intenso, sino también, incapacidad para realizar movimientos y, desarrollar con normalidad muchas actividades cotidianas.

    Hasta hace algunos años la artrosis era tratada con fármacos, fisioterapia, o cirugía de implante articular. Sin embargo, una nueva alternativa terapéutica surge por su eficacia demostrada: el tratamiento con células madre mesenquimales.

    Este tratamiento consiste básicamente, en extraer mediante un aspirado medular a la altura de la Cresta Iliaca, una pequeña porción de sustancia medular. La misma es procesada en el laboratorio donde son aisladas las células madre y activadas con componentes biológicos, para luego ser implantadas en el paciente tanto vía endovenoso como localizada, logrando mejorar los síntomas entre un 80 a un 95%.

    El Dr. Orlando Sánchez Golding, investigador clínico y Presidente de la Asociación de Medicina Regenerativa informó que el tratamiento de la artrosis con células madre mesenquimales, aumenta la capacidad del movimiento articular por medio de la regeneración de las células encargadas de la elasticidad y resistencia de cartílago, modulando la respuesta inflamatoria y mejorando la condición del paciente.

    “Los tratamientos convencionales, con analgésicos o antiinflamatorios disminuyen los síntomas pero no combaten la raíz del problema el cual es la degeneración del cartílago articular. El tratamiento con células madres mesenquimales logra regenerar el tejido articular que se encuentra lesionado, reemplazando las células del cartílago (o condrocitos), que están en proceso degenerativo, por condrocitos nuevos, regenerando así, el tejido desde dentro” explicó el especialista.

    Un estudio publicado en la revista Stem Cell Journal (y financiado por el Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea) demostró que el uso y cultivo de células madres mesenquimales para tratar la artrosis y enfermedades reumatoides redujo el dolor en más del 90 % de los pacientes tratados.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Trabajadora de la salud murió en una clínica por presunta mala praxis

    agosto 1, 2022

    La OMS declara la viruela del mono como una emergencia de salud global

    julio 23, 2022

    La Guaira ya cuenta con 139 Bricomiles en materia de salud

    julio 18, 2022

    Comments are closed.

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.