Propuesta de Enrique Ochoa Antich al CNE
Abiertas, con doble vuelta, regidas por el CNE y que quien vote en una agrupación no pueda hacerlo en otra
Que se considere implantar el voto por Internet
En el día de hoy he remitido al presidente y al vicepresidente del Consejo Nacional Electoral una propuesta a los fines de que, de cara a las presidenciales de 2024, el Poder Electoral considere la redacción de un Proyecto de Ley para unas Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias, es decir, para todas las fuerzas y el mismo día.
A continuación, el contenido de nuestra propuesta:
La Constitución de la República consagra que, para que los partidos sean instrumentos democráticos en sí y puedan crear democracia y no más autoritarismo, sus bases militantes deben ser consultadas. Esto, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, adquiere especial relevancia. La pregunta es: ¿deben seleccionar los partidos sus candidatos presidenciales mediante elecciones primarias?
Como sabemos, se ha convertido en uso mundial este instrumento para la escogencia de candidatos presidenciales. Aunque, de acuerdo a sus peculiaridades, cada partido o sector político puede verlo con más o menos simpatía, y que sin duda puede conllevar a problemas como la primacía de maquinarias y recursos, es claro que no existe método más confiable ni más legítimo para resolver este tema candidatural que las primarias.
Uno de los argumentos críticos contra las primarias ha sido el de que si son abiertas los adversarios de una determinada corriente puede votar en las primarias de otra para influir y deformar sus resultados (por ejemplo, quien controla el gobierno y las instituciones del Estado). A nuestro modo de ver, este peligro sólo se resuelve si las primarias se hacen mediante ley un mismo día (como es el caso de las llamadas PASO o Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias en Argentina y como se acaba de hacer en Colombia).
La sugerencia entonces es que el CNE se avoque a considerar, designando los equipos concernientes para ellos, un Proyecto de Ley nacional de Primarias.
A nuestro modo de ver, ese Proyecto debería incluir:
• Que el proceso sea regido por el CNE.
• Que las diferentes agrupaciones que se inscriban para seleccionar cada una un solo candidato se inscriban previamente como tales, por ejemplo: una agrupación por los partidarios del gobierno y otra por los partidarios de la oposición o una por cada oposición, y que cualquier partido pueda inscribirse en la agrupación que lo identifique.
• Que las elecciones primarias se realicen el mismo día en los centros de votación registrados en el CNE y con las mismas mesas electorales de las recientes elecciones regionales y municipales.
• Que las primarias sean abiertas y con segunda vuelta, en los términos que establezca la Ley.
• Que el sistema electoral asegure que quien vote por una fórmula ya no pueda hacerlo por otra, lo que es relativamente fácil.
Y una propuesta adicional: que se considere la posibilidad de una plataforma que permita el voto por Internet, lo que, con las tecnologías actuales es perfectamente posible en términos de resguardo tanto del secreto del voto como de la identidad del votante.

📲📲 Siguenos en WhatsApp cómo: +58 412-3826501
📲📲 En Twitter cómo: https://twitter.com/Notivargas
📲📲 En Instagram como: https://www.instagram.com/notivargas/
📲📲 En Telegram como: https://t.me/notivargas_01
📲📲 En Facebook como: https://www.facebook.com/Notivargas-Vargas-La-Guaira-
📲📲 En Odysse como: https://odysee.com/@Notivargas:1
📲📲 En Youtube como: https://www.youtube.com/channel/UCP1CZDXZQx-nDloV9ZqscOw
📲📲 En LinkedIn como: https://www.linkedin.com/in/notivargas-noticias-de-vargas-32507262/