Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Santos García Zapata»Cuando escuche por primera vez al legendario Santiago Carillo

    Cuando escuche por primera vez al legendario Santiago Carillo

    NotivargasBy Notivargasenero 25, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Santos García Zapata

    En 1964 a punto de viajar a España fui en Paris a una conferencia para un grupo pequeño del legendario líder del PCE Santiago Carillo. Una figura relevante de la oposición al franquismo y de la Transición Española. Es de recordar que la feroz, criminal dictadura de Francisco Franco estaba celebrando lo que denomino sus “25 AÑOS DE PAZ” Dirigida una multimillonarias, variopinta y masiva campaña de publicidad por el Gobbel de Franco el gallego Fraga Iribarne. Ese día el excepcional líder esbozo una nueva política que iba a producir con el tiempo las primeras manifestaciones contra una dictadura ferozmente represiva.

    “Soy el que he sido, cambié porque el mundo ha cambiado”. Es una frase de Carrillo en uno de sus libros.

    Después de su conferencia se quedó con un pequeño grupo entre los cuales me contaba y comenzó una disertación muy importante la de evitar meterse en un gueto. De participar en todos los organismos hasta los de celebración de esa charada y no perder el contacto con las masas. No entendí muy bien esa línea política hasta que en las calles de la Gran Via de Madrid vi la primera manifestación universitaria contra Franco en muchos años. Fue organizada por el entonces estudiante, luego, famoso , excepcional ilustrador y pintor Cesar Boris, que estaba en una silla de ruedas. Todo se inició con un recital que iba a leer en un aula de la Faculta de Humanidades de la Universidad de Madrid por el poeta Carlos Oroza. Un profesor Interrumpido el recital entre unos cuarenta estudiantes y luego lo continuaron en los patios con más de 100 asistentes, minutos más tarde en la segunda prohibición salieron más de 500 universitarios a la calle. Iniciando una ola de manifestaciones estudiantiles, corría el año de 1965.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Se avecinan tiempos horribles, dramáticos que debemos enfrentar

    abril 10, 2022

    Por mi culpa, por mi grandísima culpa

    febrero 11, 2022

    Evadir tributos hoy en un crimen de lesa humanidad

    enero 23, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.