Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Opinión»El maltrato infantil en Venezuela

    El maltrato infantil en Venezuela

    NotivargasBy Notivargasabril 25, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Libia Delgado .-

    Cada 25 de abril se conmemora El Día Internacional contra el Maltrato Infantil , un día para fomentar los derechos de niños y jóvenes menores de 18 años, a nivel mundial y así concientizar al colectivo de las consecuencias del maltrato físico y psicólogico en ellos.

    En los últimos diez años, vemos en Venezuela evidencias preocupantes de maltrato hacia ese sector vulnerable de la población; cada vez son más los niños y jóvenes a los que le son vulnerados y violados sus derechos por el Estado, la sociedad y su familia . Estadisticas realizadas y suministradas por la LOPNA y ÇAVIF reflejan un aumento en casos de violencia familiar en donde el infante está expuesto a diferentes tipos de maltrato como desatención en el hogar, negligencias en su cuidado y educación, abuso sexual, explotación comercial que puedan causar un daño a su salud, desarrollo y dignidad.

    Libia Delgado

    El maltrato infantil se ha incrementado en Venezuela, cómo consecuencia directa de factores socioeconómicos que afectan a los hogares venezolanos, hablando asi de dificultad económica, desempleo, pobreza , problemas generados por la crisis económica, social y moral que existe en el país, produciendose así condiciones inapropiadas para la convivencia, estrés intrafamiliar, escasez salarial, mala alimentación, desatención al menor atentando contra su salud, seguridad y bienestar, negligencia física, médica, emocional, educativa, violencia física y psicologica, explotación al infante ya que es obligado a laborar para llevar sustento al hogar y en algunos casos es expuesto al tráfico sexual y prostitución.

    El estado, conjuntamente con la familia , tienen el deber y la obligación de velar por el bienestar del infante y adolescente , por una vida libre de violencia dónde se respeten y cumplan sus derechos.

    Un niño sano será un adulto sano y por ende un buen ciudadano.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Ventana para un acuerdo Estados Unidos-Venezuela

    julio 17, 2022

    Opositores imbéciles y apátridas

    mayo 22, 2022

    Gobernador y Alcalde en un mismo ámbito territorial

    mayo 14, 2022

    Comments are closed.

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.