Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Tecnología»Estas ciudades de Italia pagarán hasta 50% del alquiler a las personas que se muden por teletrabajo

    Estas ciudades de Italia pagarán hasta 50% del alquiler a las personas que se muden por teletrabajo

    NotivargasBy Notivargasmayo 13, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las autoridades locales han elaborado un trabajo de cableado con internet de fibra de alta velocidad

    Por El Cooperante

    Caracas.- El trabajo remoto se ha convertido en una opción para muchas personas ante la llegada de la pandemia, con el objetivo de detener la expansión del coronavirus. En este sentido, Santa Fiora y Rieti, conocidas como ciudades medievales en Italia, están dispuestas a pagar a los teletrabajadores hasta 50% de su estadía.

    Dos ciudades italianas que, en un intento por darse a conocer, pagarán 50% del alquiler a los interesados que decidan mudarse y trabajar en Santa Fiora y Rieti.

    En estas zonas los alquileres suelen ser económicos, por lo que la oferta puede ser atractiva. Aunque, se tiene que tener en cuenta que, no se tratan de vacaciones pagadas.

    Aquellas personas interesadas deben tener un trabajado «activo», según reseña CNN. En la actualidad, el país europeo espera pronto abrir el paso a los viajeros, con el objetivo de retomar la vida en las ciudades.

    Los denominados «pueblos de trabajo inteligente» han comenzado a surgir en Italia. Ante ellos, las autoridades locales han comenzado ha establecer «laboratorios» equipados para los teletrabajadores, destinados a personas expertas en la tecnología, con el objeto de «incentivar a las personas para que se muden y trabajen virtualmente desde aquí. Queremos que Santa Fiora se convierta en su oficina flexible. Cada vez que un joven se va a buscar trabajo en otro lugar, se va una parte de nuestro pueblo», dijo el alcalde de Santa Fiora,  Federico Balocchi.

    Según Balocchi, el pueblo acaba de ser cableado con Internet de fibra de alta velocidad.

    Santa Fiora

    Este pueblo medieval se encuentra en la reserva natural de Monte Amiata, cerca del Valle de Val D’Orcia, el paraíso del vino de Montepulciano y Siena.

    Los teletrabajadores que deseen trasladarse y alquilar una residencia en el lugar recibirán al menos 200 euros o 50% del alquiler para estancias de entre dos y seis meses. Por lo general, el costo de los alquileres suelen costar 300 y 500 euros mensuales y, en este caso, la persona solo tendrá que invertir 100 euros al mes.

    Pero además deberá demostrar que realmente está trabajando y presentar un documento detallado sobre lo que hace exactamente. Posteriormente, deberá de enviar el comprobante de alquiler con los detalles del alquiler y la dirección a la oficina del alcalde.

    Dos ciudades italianas que, en un intento por darse a conocer, pagarán 50% del alquiler a los interesados que decidan mudarse y trabajar en Santa Fiora y Rieti.

    En estas zonas los alquileres suelen ser económicos, por lo que la oferta puede ser atractiva. Aunque, se tiene que tener en cuenta que, no se tratan de vacaciones pagadas.

    Aquellas personas interesadas deben tener un trabajado «activo», según reseña CNN. En la actualidad, el país europeo espera pronto abrir el paso a los viajeros, con el objetivo de retomar la vida en las ciudades.

    Los denominados «pueblos de trabajo inteligente» han comenzado a surgir en Italia. Ante ellos, las autoridades locales han comenzado ha establecer «laboratorios» equipados para los teletrabajadores, destinados a personas expertas en la tecnología, con el objeto de «incentivar a las personas para que se muden y trabajen virtualmente desde aquí. Queremos que Santa Fiora se convierta en su oficina flexible. Cada vez que un joven se va a buscar trabajo en otro lugar, se va una parte de nuestro pueblo», dijo el alcalde de Santa Fiora,  Federico Balocchi.

    Según Balocchi, el pueblo acaba de ser cableado con Internet de fibra de alta velocidad.

    Santa Fiora

    Este pueblo medieval se encuentra en la reserva natural de Monte Amiata, cerca del Valle de Val D’Orcia, el paraíso del vino de Montepulciano y Siena.

    Los teletrabajadores que deseen trasladarse y alquilar una residencia en el lugar recibirán al menos 200 euros o 50% del alquiler para estancias de entre dos y seis meses. Por lo general, el costo de los alquileres suelen costar 300 y 500 euros mensuales y, en este caso, la persona solo tendrá que invertir 100 euros al mes.

    Pero además deberá demostrar que realmente está trabajando y presentar un documento detallado sobre lo que hace exactamente. Posteriormente, deberá de enviar el comprobante de alquiler con los detalles del alquiler y la dirección a la oficina del alcalde.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Estafas por WhatsApp: modalidades de engaño más comunes

    junio 27, 2022

    Google más que un navegador: estas son cinco herramientas poca conocidas

    junio 1, 2022

    Reflectores LED: Los mejores aliados para la iluminación de áreas externas

    abril 26, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.