Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Artes y Espectaculos»FMNH aplica el baile y el arte como tratamiento terapéutico

    FMNH aplica el baile y el arte como tratamiento terapéutico

    NotivargasBy Notivargasmarzo 29, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PRENSA FMNH.- Entre las estrategias que desarrolla el equipo multidisciplinario de las Comunidades Terapéuticas Socialistas (CTS) paramejorar los tratamientos, está la de aplicar las artes escénicas como herramientas de aprendizaje para lograr la reinserción social de ciudadanas y ciudadanos en atención. 

    En estas Unidades de Tratamiento de la Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH) se ofrece atención integral a ciudadanas y ciudadanos con distintas patologías, posee un equipo de profesionales en el área de la salud así como de las artes escénicas, danza y música, quienes establecen nuevas terapias para su proceso de rehabilitación.

    El profesor de teatro de la CTS Juana Ramírez La Avanzadora José Berroterán destacó que la música influye en las emociones del ser humano, y dijo: “Si le añadimos la danza, encontramos una magnífica herramienta que sirve para regular o disminuir los altos niveles de ansiedad o depresión en los pacientes con trastornos psiquiátricos”.

    Igualmente, puntualizó que el arte favorece en el desarrollo de la creatividad, expresión, la sensibilidad, ayuda en el proceso de aceptación como ser humano y el respeto a los demás. A la vez explicó que con la danza “se trabaja la parte motora, la atención mediante ejercicios de coordinación y seguimientos de instrucciones”.

    Comentó que los “ritmos utilizados en el baile deben ser alegres, con contenidos positivos para que las ciudadanas en atención puedan comprender el significado de la esperanza y puedan interpretarlos en los pasos de danza que realicen”, indicó José Berroterán.

    Acotó que en la música, el baile, teatro y la pintura las ciudadanas en atención aprenden a manejar, expresar sus emociones, por lo que tienen que contar con el apoyo psicológico para que aprendan a identificarlas y controlarlas.

    También, resaltó que en las CTS de la Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH), los ciudadanos en atención reciben su tratamiento de rehabilitación acorde a su estado de salud. Asimismo, tienen terapias relacionadas al ámbito laboral, educacional, cultural y deportivo, que les permitirá transformarse en personas con un proyecto de vida.

    Es así como el Gobierno Nacional y la Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH) trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en condiciones vulnerables y en la calle. Garantizan el respeto de sus derechos humanos, al abastecerlos de alimentos, les solventan sus problemas de salud, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Gobernación de La Guaira realizó II Encuentro Infantil del Bolero

    junio 17, 2022

    Falleció Madelein Rodríguez , niña que pidió ver a Lasso en concierto

    junio 6, 2022

    Chyno Miranda reaparece en redes e invita a concierto para su recuperación (+Video)

    mayo 19, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.