Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Sucesos
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Opinión
    • Salud
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Opinión»Gran parte de la dirigencia quedara obsoleta

    Gran parte de la dirigencia quedara obsoleta

    NotivargasBy Notivargasfebrero 14, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Rodrigo de Castilla

    La empresa privada tendrá una fuerza y auge inusitado en los próximos meses. Eso abre espacios en todos los órdenes del quehacer social, político y económico.

    Obviamente provocara desigualdades que existen hasta en el mejor país del mundo. Reducirá el espacio de la retórica, demagogia y populismo rastrero y dadivoso que hasta ahora ha tenido mucho auge.

    Regresaran los medios de comunicación a tener influencia. El peso del estado será menor. El clientelismo tendrá menos asidero en una burocracia paupérrima e ineficiente que disminuirá día a día. El Poder Judicial readquirirá más temprano que tarde una cierta independencia y decencia. Igual sucederá en las distintas policías.

    Obviamente existen dirigentes de la oposición y el PSUV que no leen ni los diarios y esos serán barridos, pero, los altos funcionarios públicos verán paulatinamente reducida su influencia sean militares o civiles.

    CIFRAS QUE HABLAN

    1.-Según estimaciones hechas en el mundo de la banca privada internacional, el ahorro privado de venezolanos invertido fuera de Venezuela está entre los 450 millardos y los 500 millardos de dólares. Cualquier cifra en este rango es varias veces superior al ahorro privado externo de los peruanos y de los colombianos, por mencionar tan solo dos países con más población, y que hoy gozan de diversas ventajas con respecto a Venezuela ante los ojos de los inversores globales. Estos recursos representan una gran fuente de inversión potencial que en el tiempo pudiese complementar a las inversiones extranjeras.”

    2.- El hecho de que durante los últimos meses se haya visto un importante incremento de inversores institucionales extranjeros analizando y ejecutando inversiones.

    3.- “Venezuela tiene más aeropuertos con pistas asfaltadas que ambos países, por ejemplo. Y según cifras de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense cuenta con una capacidad instalada de generación eléctrica cercana a los 31 millones Kw, muy superior a los 16,9 millones Kw de Colombia y 14,7 millones Kw de Perú. Es cierto que buena parte de dicha infraestructura esta hoy inoperativa, pero el punto es que la misma solo requiere reparaciones, y no su construcción desde cero.”

    “Estamos entonces ante un renacer de inversiones extranjeras que representan apuestas a una serie de cambios que permitan una sana recuperación económica y una importante revalorización de los activos. Apuestas de muy alto riesgo, sin duda, pero con un potencial de rendimiento muy alto. Estamos ante inversores racionales y sofisticados que están viendo un creciente espacio para el optimismo, y están ya apostando.”

    Rodrigo de Castilla
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Opositores imbéciles y apátridas

    mayo 22, 2022

    Gobernador y Alcalde en un mismo ámbito territorial

    mayo 14, 2022

    BAJO LA LUPA | Caída del último imperio

    mayo 8, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.