Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Internacional»Gustavo Petro: Colombia y Venezuela tendrán que desalojar a grupos armados en la frontera

    Gustavo Petro: Colombia y Venezuela tendrán que desalojar a grupos armados en la frontera

    Diario NotivargasBy Diario Notivargasjulio 5, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bogotá, Colombia.- El próximo gobierno de izquierda de Colombia dará prioridad en su trato con Venezuela al desalojo de los grupos armados que operan en ambos lados de la violenta frontera, anunció el martes el presidente electo Gustavo Petro.
    El dirigente señaló como otro de sus objetivos, una vez que restablezca relaciones con Caracas, recuperar la producción de fertilizantes a través de la empresa venezolana Monómeros que fabrica insumos agrícolas en Colombia, y es centro de una disputa entre los dos países.

    En una entrevista con W Radio, Petro señaló que abrirá el comercio en la zona limítrofe (de 2.200 kms) al tiempo que recuperará el control.

    «Lo cual implica correr, arrinconar, desalojar a los grupos armados que hoy están a lado y lado de la frontera», añadió el futuro gobernante, que asumirá el 7 de agosto, citó AFP.

    Petro y Maduro ya sostuvieron una primera conversación telefónica tras su elección el 19 de junio. El mandatario electo anunció un giro en la diplomacia colombiana frente a Venezuela, retomando las relaciones rotas bajo el saliente gobierno de Iván Duque.

    El próximo gobierno de Colombia también quiere resolver el lío con Monómeros, insistió Petro.

    «Lo que quiero saber es si esa empresa aún puede recuperar su antigua función (…) si pudiéramos reconstruir la producción subsidiada de fertilizantes (…) para la agricultura colombiana», agregó.

    Filial de la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven), Duque le transfirió el mando en 2019 al líder opositor, Juan Guaidó, quien nunca ejerció un control efectivo.

    Ante ello, Colombia intervino en 2021 a Monómeros por «situaciones críticas de orden jurídico, contable, administrativo y económico«, según la Superintendencia de Sociedades.

    Monómeros generaba más de 1.600 empleos y surtía a unos 800.000 agricultores en Colombia.

    Según Petro, la caída de la producción obligó al país a importar fertilizantes a precios tres veces más altos, lo que encareció los alimentos.

    colombia Gustavo Petro Política
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Diario Notivargas

    Related Posts

    El FBI allana la mansión de Donald Trump en Florida

    agosto 9, 2022

    Venezuela iniciará campaña para el rescate del oro en Londres y del avión en Argentina

    agosto 9, 2022

    Justicia de EEUU acusa por corrupción a dos empresarios vinculados con Leopoldo López

    agosto 8, 2022

    Comments are closed.

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.