Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Opinión»Hacia dónde nos dirigimos

    Hacia dónde nos dirigimos

    NotivargasBy Notivargasfebrero 17, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nuestro proceso histórico hoy debe pasar necesariamente por una resignificación de lo social, partiendo de profundas transformaciones conceptuales y de los valores morales, una emancipación que permita abordar los viejos paradigmas con un renovado instrumental teórico que de forma a nuevos conceptos como democracia, igualdad y libertad.

    Necesitamos desarrollar condiciones mínimas de existencia, adecentar nuestra cultura, no podemos seguir abordando el problema de la pobreza desde el capitalismo y del socialismo estos no ha logrado resolver el problema ni han desarrollado una sociedad más justa ni un verdadero estado democrático.

    Debemos marcar el compromiso para liberarnos de las cadenas que nos oprimen, necesario es cambiar el rumbo de la historia para liberarnos de toda forma de explotación y opresión, para ello la educación será un camino a recorrer.

    No podemos seguir con modelos arcaicos donde el cambio se nutre de promesas incumplidas, así como de la imposibilidad esctructural que tiene el gobernante para asegurar el bienestar común de la mayoría de la sociedad, debemos conducir esa reforma que permita a los ciudadanos el ejercicio del derecho colectivo para un mayor grado de bienestar.

    Hasta ahora la pobreza se ha universalizado tomando características de verdadero escándalo en el país, cuya riqueza petrolera salta como un comodín para un bien-estar que no se ha podido alcanzar.

    Tenemos hoy en el país una profunda desigualdad impuesta por una visión radical cuyos efectos más severos recaen en el deterioro de la familia, con el resurgimiento de diferencias sociales significativas acrecentada sobre una profunda división social que condena a la sociedad a mayores penurias, exclusión y hambruna.

    Es urgente y necesario elaborar una propuesta de superación que permita el desarrollo político, económico y social acompañado de un modelo educativo para una sociedad moderna basada en principios éticos y morales que sustituyan la cultura de la corrupción.

    Llegó la hora del cambio de paradigmas, la política está conectada con la vida económica y determina la esctructura social y las mediaciones culturales, así no queda duda de la importancia del rol del nuevo político, de la integración social en la política para el cambio, esto requiere que todos participemos en la construcción del país.

    Así la política debe verse como el resultado de esa interacción social en permanente transformación que requiere de valores culturales pero principalmente de una sociedad clara y responsable, participar en política es tarea de todos. El futuro hay que construirlo juntos.

    No hay duda el cambio comienza desde adentro, nos toca hacer política. Juntos por Venezuela.

    Jesús Castellano
    Abogado laboral
    Coach Personal
    Comunicador Organizacional

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Opositores imbéciles y apátridas

    mayo 22, 2022

    Gobernador y Alcalde en un mismo ámbito territorial

    mayo 14, 2022

    BAJO LA LUPA | Caída del último imperio

    mayo 8, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.