Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Política»Hay un fuerte índice de rechazo de la población hacia la oposición

    Hay un fuerte índice de rechazo de la población hacia la oposición

    NotivargasBy Notivargasagosto 20, 20201 comentario2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El abogado y vicerrector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), núcleo Guayana, sacerdote jesuita y politólogo, Arturo Peraza, señaló que hay “un fuerte índice de rechazo de la población hacia la oposición que parece estar ciega, sorda y muda. No habla. No oye y no ve. Dicen que ven, pero no están viendo la realidad de la gente”.

    Explicó que el documento que publicó recientemente la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) sobre las elecciones parlamentarias, “no dice que hay que ir a votar el 6 de diciembre, pero tampoco dicen que se abstengan».

    Opinó que la carta de la CEV es un llamado de atención a los partidos opositores que han planteado la abstención para las parlamentarias, “ese llamado no basta, porque lo que se ha hecho es inmovilizar a la población”.

    “La simple lógica de la abstención lo único que deja es una sensación de que no hay alternativas y un gigantesco vacío. La Iglesia no apuesta nunca a la violencia, pues complica más”, agregó.

    (Lea también: Arturo Peraza: La oposición se está exponiendo a mayores niveles de rechazo, porque no está oyendo a la población)

    “La Conferencia Episcopal reta a la oposición a pensar alternativas de participación ciudadana y creo que allí es donde los partidos tienen que jugar un rol de inventariar la línea de acción política”, dijo.

    “Los obispos consideran que hay que movilizar a la población, en torno a lo que ellos definen como participación masiva. Es un régimen dictatorial, pero no es imposible viabilizar caminos”, describió el politólogo.

    Sobre el liderazgo de Juan Guaidó y la iglesia venezolana, Peraza, comentó que sí existe una interlocución entre ambos actores, “pero no creo honestamente, si nos estamos entendiendo”.

    Aseguró que Guaidó planteó una ruta que “no tuvo éxito y ha quedado atrapado». «Yo siento que, si algo le falta al liderazgo político actual, es esa capacidad de replantear el escenario y buscar alternativas. Repetimos un mantra desde el año 2019 y ya estamos casi en 2021 y no lo cambias. La política no funciona así”.

    Fuente: https://globovision.com/article/vicerrector-de-la-ucab-oposicion-esta-ciega-sorda-y-muda

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Arrestan en Suiza a yerno de Antonio Ledezma por lavado de dinero

    junio 25, 2022

    El dueño de Globovisión perderá su apartamento en Manhattan

    junio 15, 2022

    La Guaira cuenta con puesto de Comando del 1×10 del Buen Gobierno

    mayo 27, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.