Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Nacionales»MAS: Empobrecimiento y violencia marcan el Día internacional de la Mujer en Venezuela

    MAS: Empobrecimiento y violencia marcan el Día internacional de la Mujer en Venezuela

    NotivargasBy Notivargasmarzo 11, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Caracas 08/03/21. (PS).- A juicio de Sonia Pacheco, secretaria nacional del Frente Femenino del Movimiento al Socialismo MAS, no existen razones para celebrar este 8 de marzo el Día internacional de la Mujer en Venezuela “cuando nos encontramos en medio la más espantosa crisis y el empobrecimiento más grande y profundo que haya podido existir en los hogares venezolanos nunca antes visto”.

    Explicó que se llega a esta nueva fecha conmemorativa “con un dramático incremento de violencia intrafamiliar y contra las mujeres, a través de una gran cantidad de crímenes de género que han ocurrido de forma alarmante desde que comenzó 2021”, situación que atribuyó al confinamiento que desde 2020 se viene realizando como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

    Panorama complejo

    Lamentó que en cuanto al sistema de salud venezolano, este dependa exclusivamente del Estado, ya que desde su punto de vista, “ha sido ineficiente, lo que se traduce en una de las principales razones por la que es más grave aún la crisis hospitalaria y de dotación de medicamentos que afectan fundamentalmente a la mujer al ser cabeza de familia”.

    Por otra parte, señaló que el sistema de educación venezolano atenta en contra de la mujer, ya que “se encuentra en el piso” llevando a que los educadores no acepten acudir al inicio de clases pautados “por estar desprovistos de una garantía tan elemental como es la vacunación contra la covid-19 tanto para ellos como para los niños ya que se ha detectado que son un elemento importante de transmisión”.

    En su opinión, las mujeres aún se encuentran muy por debajo de lo que deben ser las condiciones dignas para un trabajo estable y con garantías de calidad de vida. “En pleno Siglo XXI seguimos reclamando para garantizar el derecho laboral, a la salud y a la vida” esto por considerar que en el caso de Venezuela, el sistema de salud “está cada día más precario y ausente de una tecnología de avanzada que cubra las expectativas mínimas requeridas”.

    “No hay políticas, no hay un plan, lo único que se anuncia es una reforma a la Ley orgánica sobre los derechos de la mujer a una vida libre de violencia dentro del más estricto secretismo sin la participación de las mujeres que por década hemos estado trabajando el tema como es el caso del Frente Nacional de Mujeres o el Observatorio Venezolano de la Mujer”, denunció.

    Exhorto al Gobierno nacional a la realización en el más corto plazo, un conjunto de programas educativos que divulguen las diferentes formas de violencia contra la mujer que existen hoy en día. “La violencia obstétrica es una de ellas, cuando algunos galenos hacen comentarios fuera de lugar cuando una mujer está a punto de dar a luz, algo que sencillamente es inaceptable”.

    La dirigente naranja recordó que desde 1857 las mujeres han presentado en diversas partes del mundo eventos, protestas y llamados de atención “con respecto a las condiciones infrahumanas por las cuales eran sometidas tras largas horas de trabajo”, destacando además que fue en 1910 cuando la dirigente política alemana Clara Zetkin en un evento de la Internacional Socialista de mujeres en la ciudad de Copenhague (Dinamarca) propuso la conmemoración del Dia internacional de la mujer trabajadora.

    Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad

    @juanjoseojeda

    MAS Movimiento al Socialismo Sonia Pacheco
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Venezuela iniciará campaña para el rescate del oro en Londres y del avión en Argentina

    agosto 9, 2022

    Sistema Biocheck ya tiene más de 15 mil personas registradas

    agosto 3, 2022

    Nueva falla de ABA CANTV dejó a miles de usuarios sin Internet

    julio 28, 2022

    Comments are closed.

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.