Facebook Twitter Instagram
    • Contraste con Santos García Zapata
    • Prensa
      • Diario La Hoja
      • Diario La Tercera Ola
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnología
    • Turismo
    • Opinión
    Facebook Twitter Instagram
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Demo
    • Inicio
    • La Guaira
    • Nacionales
    • Sucesos
    • Política
    • Internacional
    NOTIVARGASNOTIVARGAS
    Home»Alimentos»Ricardo Sánchez: Hay una nueva forma de criminalidad contra los agroproductores nacionales

    Ricardo Sánchez: Hay una nueva forma de criminalidad contra los agroproductores nacionales

    NotivargasBy Notivargasmarzo 13, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es necesario “crear una nueva comisión al interior de la Asamblea Nacional que genere la protección jurídica de nuestros productores”

    Nota de prensa.- “Celebramos la nueva iniciativa del Poder Legislativo venezolano al promover un nuevo marco legal para proteger a nuestros agroproductores denunciando la reciente violencia desatada en el campo venezolano”, señaló Ricardo Sánchez, miembro de la Comisión de Diálogo por la Paz con el Sector Ganadero y el Campo de la Asamblea Nacional.

    El diputado del Polo Patriótico, indicó que se está en presencia de nuevos fenómenos de violencia, saqueo, extorsión y abigeato en la frontera y por ello presentaron “ante la Comisión de Política Interior una serie de denuncias donde se revelan el incremento de la violencia y la criminalidad, fundamentalmente, en los estados Apure, Barinas, Mérida y Zulia”.

    “Ahora los productores agropecuarios están siendo victimas de extorsiones y violencia armada”, denunció el parlamentario.

    El dirigente político señaló que “estamos en presencia de un nuevo estilo de criminalidad, presuntamente vinculadas a las bandas violentas asociadas a los grupos denominados ‘Tancol’ y la banda mal llamada los Rastrojos”.

    “El nuevo modus operandi es primero invaden, luego saquean las cosechas. El paso siguiente es ir por la maquinaria y rebaños de nuestros agroproductores”, subrayó el diputado.

    Más adelante indicó que “con esta nueva iniciativa estamos solicitando a la Comisión de Política Interior, la creación de una comisión especial que atienda a nuestro sector agroproductivo y reduzca la criminalidad que están sufriendo los productores ganaderos en el campo venezolano”.

    No obstante, del asambleísta señaló que la mencionada comisión ya “citó al presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), David Hernández y al viceministro de Agricultura y Tierras Faiez Kassen, con la intención de elevar la propuesta ante las instancias correspondientes, para crear la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera”.

    “Ahora es necesario generar las condiciones trabajo seguro y productivo en la actividad ganadera del país, todo esto para hacer posible la anhelada seguridad agroalimentaria nacional”, destacó Sánchez

    Cifras de esta realidad

    En este mismo orden de ideas el parlamentario expone las cifras negativas que genera la nueva criminalidad que sufre el sector agroproductivo.

    “Alrededor de 800 mil semovientes fueron víctimas del abigeato con impacto grave en la seguridad agroalimentaria de la nación”, sentenció Sánchez.

    Agregó que “diariamente se pierden aproximadamente 2,4 millones de vasos de leche escolar, producto de esta reciente violencia desatada en el sector agroproductivo”.

    Asimismo el dirigente político aseveró que, producto de esta nueva realidad, “se pierden de forma anual 120 mil animales vinculados a la ganadería lechera y 680 mil de ganadería de doble propósito”.

    El parlamentario recordó que “el hurto de ganado es una realidad histórica, no reciente para el país. Hoy el abigeato puede representar una pérdida de 380 millones de dólares que se dejan de percibir en las finanzas nacionales al no aprovechar el mercado de exportación que puede generar el sector agroproductivo”.

    Sobre la base de esto nuevos acontecimientos “de violencia binacional, son 5 millones 500 mil de bistecs de carne animal que pudieran estar presentes en la mesa familiar venezolana”.

    Adelantos jurídicos

    Las gestiones parlamentarias orientadas a resolver esta situación de violencia se traducen en “celebrar las nuevas iniciativas jurídicas de ley, para hacer posible la concreción activa de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, todo esto para resolver estos nuevos caso de violencia en el campo nacional, todo esto para hacer posible la instalación de una nueva comisión especial que estudia y tome decisiones frente al tema”.

    “Hemos evidenciado, con preocupación, el reciente recrudecimiento de las actividades de violencia sobre todo en la tomas de los predios agrícolas”, puntualizó el asambleísta.

    📲📲 Siguenos en WhatsApp cómo: +58 412-3826501

    📲📲 En Twitter cómo: https://twitter.com/Notivargas

    📲📲 En Instagram como: https://www.instagram.com/notivargas/

    📲📲 En Telegram como: https://t.me/notivargas_01

    📲📲 En Facebook como: https://www.facebook.com/Notivargas-Vargas-La-Guaira-

    📲📲 En Odysse como: https://odysee.com/@Notivargas:1

    📲📲 En Youtube como: https://www.youtube.com/channel/UCP1CZDXZQx-nDloV9ZqscOw

    Ricardo Sánchez
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Notivargas

    Related Posts

    Mercal y Fundaproal atienden 100 Casas de Alimentación en el estado La Guaira

    mayo 12, 2022

    2.147 familias del Piache reciben combos de alimentos y proteínas casa por casa

    mayo 3, 2022

    Fuerza trabajadora de La Guaira celebró el XIX aniversario de Mercal

    abril 28, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    © 2022 Notivargas Designed by Zama Web.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.